Yo utilizo solo goggle para buscar información y me he dado cuenta que es buscar en una forma muy limitada,no sabía que existen otros metabuscadores que me ayudarán a encontrar información y poder cotejarla y verificarla
hoy aprendí que al ponerle comillas a información que busco me da información más concreta ,y que puedo poner el signo de + y agrego otro tema o si quiero delimitar puedo poner - tema.
Esto se me hace muy interesante y creo que me va a servir mucho al unvestigar en las tareas de la universidad.
Ver el formato de evaluación de una búsqueda...
lunes, 12 de septiembre de 2011
domingo, 4 de septiembre de 2011
¿te sirven de algo las TIC?
En esta época todas las tecnologías facilitan las vidas de las personas,ahorrandoles tareas, desapareciendo distancias,ahorrandoles tiempo de labores en la escuela,el trabajo y el hogar,podemos estar en contacto con
personas que esten al otro lado del mundo o en nuestra misma ciudad,ayudan a la organización de agendas y facilitan el trabajo en la oficina,la nueva tecnología en los autos puede evitar accidentes,perdida de tiempo en los embotellamientos al decirnos que rutas estan más despejadas y podemos hacer muchas tareas mientras nos dirigimos a algún lado,el tiempo es más productivo y nos queda tiempo libre para otras actividades.
La velocidad de trasmición de mensajes es impresionante y ha hecho que la comunicación tenga bajos costos,desgraciadamente sigue habiendo centralidad, ya que,E.E.U.U. tiene el mayor número de usuarios de la red,aunque en la red tenemos acceso para enriquecerla con nuestra información ,son muy pocos los que lo hacen la mayoría son consumidores pasivos de la red,en los países pobres o subdesarrollados existen personas que no tienen acceso a la red que es un instrumento de información y de educación creando una gran desigualdad con los países desarrollados.
La internen se utiliza para difundir,opiniones,pensamientos,circunstancias positivas pero desgraciadamente tambien para abusos,insolencias y crímenes se ha convertido en un foro para manifestaciones de toda indole.
La enorme cantidad de datos no siempre es fuente de enriquecimientocultural,sino de aturdimiento personal y colectivo ,SE NECESITA APRENDIZAJE ESPECÍFICO PARA ELEGIR ENTRE AQUELLO QUE NOS RESULTA ÚTIL,Y LO MUCHO DE LO QUE PODEMOS PRESCINDIR.
personas que esten al otro lado del mundo o en nuestra misma ciudad,ayudan a la organización de agendas y facilitan el trabajo en la oficina,la nueva tecnología en los autos puede evitar accidentes,perdida de tiempo en los embotellamientos al decirnos que rutas estan más despejadas y podemos hacer muchas tareas mientras nos dirigimos a algún lado,el tiempo es más productivo y nos queda tiempo libre para otras actividades.
La velocidad de trasmición de mensajes es impresionante y ha hecho que la comunicación tenga bajos costos,desgraciadamente sigue habiendo centralidad, ya que,E.E.U.U. tiene el mayor número de usuarios de la red,aunque en la red tenemos acceso para enriquecerla con nuestra información ,son muy pocos los que lo hacen la mayoría son consumidores pasivos de la red,en los países pobres o subdesarrollados existen personas que no tienen acceso a la red que es un instrumento de información y de educación creando una gran desigualdad con los países desarrollados.
La internen se utiliza para difundir,opiniones,pensamientos,circunstancias positivas pero desgraciadamente tambien para abusos,insolencias y crímenes se ha convertido en un foro para manifestaciones de toda indole.
La enorme cantidad de datos no siempre es fuente de enriquecimientocultural,sino de aturdimiento personal y colectivo ,SE NECESITA APRENDIZAJE ESPECÍFICO PARA ELEGIR ENTRE AQUELLO QUE NOS RESULTA ÚTIL,Y LO MUCHO DE LO QUE PODEMOS PRESCINDIR.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)